Konoha fue atacada por el zorro de las 9 colas. El 4º Hokade de Konoha dio su vida para sellar el zorro en el interior de Naruto.
Se dice que eran esencias puras que fueron corrompidas por los humanos a través del tiempo. De hecho, casi todas las guerras que se mencionan fueron con el único objetivo de querer obtener el poder divino de aquellas poderosas bestias para usarlas en su favor.
Durant la Tercera Gran Guerra Ninja las Aldeas Ocultasintentaron adquirir control sobre distintos Bijū para usarlos en la lucha, pero pronto quedó claro que su manejo era muy difícil.
Una forma que se encontró de mantener controladas a estas criaturas y aspirar a dominarlas aunque sólo parcialmente
fue su sellado dentro de personas, que pasaban a ser llamadas
Jinchūriki (Poder del Sacrificio Humano). Este es el caso de Gaara. Por otro lado, Naruto se convirtió en uno de ellos para salvar a la Aldea Oculta de Konoha.
Se supone que sus chakras son
los más poderosos del mundo y que enfrentar se a ellos es como encarar a un dios.
pretende dominar el poder de todos
estos demonios para luego lanzarse a la conquista del mundo. Sus distintos miembros van por ahí buscando y persiguiendo a los Bijū en estado libre o a los Jinchūriki que los mantienen sellados en su interior. Tras capturarlos, sellan el alma del demonio en una gran estatua. Si estaba dentro de alguien, el humano muere en la operación.
Según Deidara nadie suele hacer nada por evitarlo. Al ser los Jinchūriki gente solitaria y odiada en muchos casos, los que viven cerca de ellos incluso agradecen que se los lleven, aunque
esto es muy diferente en la aldea de la nube donde ahi son respetados y no odiados.
HAY 9 Bijū








Kyūbi (九尾 | 九尾の妖狐 Kyūbi no Yōko?, Zorro de Nueve Colas) es un personaje del anime y manga Naruto. Es un demonio que se encuentra dentro de Naruto Uzumaki. Más de una década antes atacó a la Aldea Oculta de Konoha, y fue sellado dentro de él por elCuarto Hokage.
Es el más poderoso de todos los Bijū. Ayuda a veces a Naruto cuando está en una situación difícil o necesita mucho chakra. Naturalmente esto es por puro egoísmo, dado que si el jinchūriki muere, él desaparecería a la vez. Aunque detesta a Yondaime por haberle sellado, le respeta, al igual que a Naruto.
El Kyūbi acelera la curación de Naruto, y además le aporta cantidades enormes de chakra. Inicialmente sólo lo podía usar en situaciones de riesgo o de mucha exaltación, que suelen llevar a Naruto a un estado en el que no controla al zorro. En la segunda temporada, Jiraiya le ha enseñado a servirse de Kyūbi, desencadenando parte de su poder. Esto se simboliza por el número de colas que aparecen en el chakra alrededor de Naruto. Indican también el grado de peligro, porque cuantas más se liberan, más difícil le resulta dominarlo, y puede permitirse que el zorro le domine por completo. Yamato realiza, en caso de descontrol, una técnica original de Shodaime por la cual puede mantener controlado a Kyūbi.
La Organización Akatsuki persigue a Naruto desde que tuvo conocimiento de que él era el portador del Kyūbi. Después se sabra que Tobi es en realidad Madara Uchiha, el verdadero lider de Akatsuki, y que busca a Kyūbi por beneficio propio.
Al parecer, Kyūbi ve en los ojos de Sasuke Uchiha un poder y un chakra más terrible que el suyo, al igual que, como dice, vio en Madara Uchiha. Más adelante, en la pelea entre los hermanos Uchiha, se descubre que el Mangekyō Sharingan tiene la habilidad de tomar el control del Kyūbi. También se conoce que fue Madara el que bajo el control de su Mangekyō Sharingan mandó al zorro de nueve colas a atacar a la aldea de Konoha. Sin embargo, por razones que por ahora se desconocen Jiraiya ya hizo mención de que pudo ser Madara el que consiguió que el Kyubi atacara a la aldea, algo que por ahora no se entiende, pues se supone que el poder del Mangekyō Sharingan es un secreto entre el clan Uchiha.

Según los Fans...
Según los fans, hay una historia japonesa que se titula La Leyenda de las Bestias con Colas, en la cual Masashi Kishimoto se estaría inspirando para crear a los Bijū.
Sin embargo, cuando esa supuesta leyenda se iguala con fuentes independientes sobre mitología japonesa se descubre que es un producto artificial, dado que hay numerosas inconsistencias con el folclore nipón. Esta historia se originó en internet en China, aunque hay quien asegura que puede tener su origen en el propio autor, que la habría creado para respaldar su historia, o como trasfondo .
(Informacion sacada de Wikipedia)